Presentación de Cuaderno Seguridad Social para Personas Trabajadoras del Hogar en México: una propuesta en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Postodctorante del Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder / Millennium Nucleus Center Authority and Power Asymmetries
El carácter afectivo del trabajo: la mutua dependencia, la intimidad y la diferencia
El Cuaderno Seguridad Social para Personas Trabajadoras del Hogar en México: una propuesta en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, es claro y asertivo, nos cuenta -basándose en la lectura de investigadoras feministas- que el trabajo doméstico tiene una trayectoria histórica basada en la familiaridad, en el vínculo emocional entre empleadores y trabajadoras y en relaciones de intimidad. Dicha trayectoria no sería ingenua, más bien supondría una forma particular de establecer jerarquías y diferencias entre empleadores y trabajadoras, basándose en formas de opresión benevolentes. Es decir, bajo la idea de protección y salvación, los empleadores naturalizan una posición de superioridad y autoridad respecto a las trabajadoras. Esto se materializa en un aspecto fundamental, que luego repercutirá en los derechos y seguridad de las trabajadoras: los arreglos de palabra y la buena voluntad de los empleadores para cumplir con sus deberes con las trabajadoras.
Seguir leyendo